Tras el fracaso de la Restauración Monárquica en el Norte, proclamada el 19 de enero de 1919, António Sardinha se exilió en España, entre enero de ese año y mayo de 1921. El vecino país, durante los casi dos años y medio de exilio, ya sea por la influencia, por la reciprocidad de puntos de vista o […]
enero 5, 2021
Maria da Conceição Pontes Cabrita, “Aliança Peninsular”, Revista Militar , No. 2496, enero de 2010.
diciembre 29, 2020
Toda expresión de la vida espiritual del hombre puede concebirse como una especie de lenguaje, y este enfoque provoca nuevos interrogantes sobre todo, como corresponde a un método veraz. Puede hablarse de un lenguaje de la música y de la plástica; de un lenguaje de la justicia, que nada tiene que ver. inmediatamente, con esos […]
diciembre 17, 2020
Las patrias perdidas de Don Manuel Azaña, Santos Juliá La marcha del Rey Amadeo y la proclamación de la Iª República Española. Textos / Pedro A. García Bilbao Una conferencia que ayuda a comprender el contexto y los antecedentes del caso español: Imprescindible. Rafael Cruz, En el nombre del pueblo: república, rebelión y guerra en la […]
diciembre 9, 2020
CONFERENCIA INTERNACIONAL: CULTURA IBEROAMERICANA CONTEMPORANEA: ASPECTOS REGIONALES DEL PROCESO UNIVERSAL. Academia de Ciencias de Rusia 15 de diciembre de 2020 ACTO DE APERTURA. PALABRAS DE BIENVENIDA 11.00 – 11.15 JUAN CARLOS VIDAL GARCIA. Director del Instituto Cervantes de Moscú. Dr. DMITRIY RAZUMOVSKIY. Director del Instituto de Latinoamérica de la ACR. Dra. NATALIA KONSTANTINOVA. Directora del […]
diciembre 5, 2020
El 6 de abril de 2013, Gran Orador de la Federación Española de la Masonería Mixta leyó el siguiente trazado ante la tumba de Manuel (74 años) y Amelia Treviño (22 años), ejecutados por el régimen franquista en el Cementerio del Este de Madrid : Queridos Hermanos y Hermanas, invitados, familiares, Dignidades Hoy recordamos al […]
diciembre 2, 2020
Rasoul Sorkhabi, “James Hilton and Shangri-La. The Crafting of a Tibetan Utopia”, Himalayan Journal 64 (2008), en [URL: https://www.himalayanclub.org/hj/64travels/8/james-hilton-and-shangri-la/ ] He [Conway] was also interested in the mountain beyond the valley; it was a sensational peak, by any standards, and he was surprised that some traveller had not made much of it in the kind […]
noviembre 26, 2020
II CONGRESO INTERNACIONAl . RUSIA Y ESPAÑA: POLÍTICA, ECONOMÍA, CULTURA 26-27 de noviembre de 2020. — Hace casi medio siglo comenzó un período extremadamente importante en la historia de España. Tuvo lugar el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución […]
noviembre 8, 2020
Gómez, Laura E. (2019), La Colonización Estadounidense del Norte de México y la Creación de los Mexicano-Estadounidenses, Chicana/o Latina/o Law Review, 36(1) UCLA, pp.187-227
noviembre 8, 2020
[Un interesante articulo de Gerardo Pisarello que merece una contestación] [Sociología Crítica] Vilipendiado, calumniado por sus detractores, hay un Manuel Azaña que aún habita el lóbrego exilio del franquismo en Montauban (Francia). Junto a él, existe otro. El que regresa, a veces clandestinamente, todavía maldito, al Madrid que lo supo escritor, ateneísta, orador elocuente, Ministro, […]
noviembre 8, 2020
Con la banda sonora de Hermanos de Sangre un sencillo pero sentido homenaje a cuantos lucharon por su libertad y la nuestra. ¡Viva España, Viva La República Viva la Solidaridad internacional!
noviembre 4, 2020
noviembre 3, 2020
ENLACES A ARTÍCULOS SOBRE EXOBIOLOGÍA EN ESTE BLOG Un DOCUMENTAL sobre EXOPLANETAS de gran calidad
noviembre 1, 2020
Exobiología y ciencias sociales: la hipótesis del Gran Filtro 03-11-2020 18:00 SEMANA DE LA CIENCIA – UNIVERSIDAD REY JUAN CAROS – UNIDAD DE CULTURA CIENTÍFICA Prof. Dr. Pedro A. García Bilbao. Dep. de Comunicación y sociología. URJC Conferencia y coloquio sobre la hipótesis del Gran Filtro en exobiología vista desde las ciencias sociales Para participar […]
octubre 27, 2020
España inteligible Julián Marías Publicado en ABC (2000) Hace quince años, en 1985, publiqué un libro por el que siento cierta predilección: España inteligible. No es que sea mi «mejor» libro –esto no tendría demasiado sentido–, pero es acaso el que ha ayudado más a que los españoles se entiendan a sí mismos. Tiene un subtítulo: «Razón […]
octubre 19, 2020
Fuente: Nueva Tribuna // Después de aceptar los beneficios para la clase obrera que la Dictadura de Primo de Rivera le ofreció para mantener aislada a la CNT, Largo Caballero recibió la República con alborozo no exento de algunas dudas sobre lo que podría deparar la colaboración de su partido con los republicanos burgueses. La […]
octubre 17, 2020
El dinero en el Capital. Roberto Fineschi Transcripción revisada de la intervención celebrada el 11 de enero de 2018 durante el IV Ciclo (2017/18) de encuentros sobre autores y temas de la filosofía contemporánea (“El alma en la era de la técnica. Dinero. Naturaleza, historia, religión?” organizado por el Liceo Da Vinci de Casalecchio, por el Liceo Marco […]
octubre 13, 2020
BREVE SOBRE SITUACION EN KARABAJ Y EN ARMENIA. A la hora de redactar estas líneas, el 13-10 – 20 desde la mañana parece constatable el avance de las Fuerzas azeríes en Gadrut. Tras la toma en la noche de una serie de posiciones en las altura cercanas a la ciudad, las vanguardias de las FFAA […]
octubre 13, 2020
La ayuda financiera rápida y masiva de la UE a una España acosada por el virus no es actualmente responsable. Políticamente, la situación es demasiado inestable. Es posible que se necesite el Banco Mundial o el FMI para identificar proyectos significativos que merezcan financiación. Friedrich L. Sell 09.10.2020 Neue Zücher Zeitung «Estado fallido»: ¿un término […]
octubre 6, 2020
Los abajo firmantes, profesores de Historia Contemporánea en varias universidades españolas y extranjeras, ante la iniciativa presentada por el Grupo Municipal Vox en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para que sean retiradas placas de calles y estatuas de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto Tuero, que fue apoyada por los Grupos Municipales del PP […]
octubre 4, 2020
Pequeña antología para co-educar: escritoras españolas de la Edad de Plata Rocío González Naranjo. Fuente: Blog: El día que descubrí que era feminista No aparecen en los libros de textos. No existen. Pero han dejado huella, todas ellas, olvidadas, vilipendiadas, ignoradas, silenciadas, vejadas… A finales del siglo XIX y principios del XX, estas mujeres se […]
octubre 4, 2020
Estos son fragmentos del discurso de Indalecio Prieto «El momento político», conocido también como «Contra el rey o con el rey», dado en el Ateneo de Madrid en 1930. La claridad de su palabra y su mensaje político tuvo un gran impacto. Siendo un dirigente socialista, su intervención tendía la mano hacia una unidad de […]
octubre 4, 2020
Las ciencias sociales y la gestión e investigación de la COVID-19 La declaración del estado de alarma el 14 de marzo de 2020, acompañada de las medidas de confinamiento y control poblacional para la gestión de la crisis ocasionada por la COVID-19, apenas tienen precedentes en la historia reciente de nuestro país y del mundo. […]
octubre 1, 2020
Manuel Aznar, ficha de un perillán. Indalecio Prieto Convulsiones de España. Tomo I, pág. 327-332 .27 de abril de 1955 LA ASOCIACIÓN DE LA PRENSA de Madrid, acaba de elegir nuevo presidente, nombramiento denotador de enorme descenso en el periodismo español, descenso que allí corre parejas con el de otros sectores intelectuales. Porque basta comparar […]
septiembre 22, 2020
A propósito de «Los amnésicos. Historia de una familia europea» de Geraldine Schwartz / Francisco Espinosa 21/09/2020 Comentario introductorio: A través de su propia familia, alemana por parte paterna y francesa por la de su madre, Geraldine Schwartz (Estrasburgo, 1974) se adentra en el período más trágico del siglo XX, el del auge de los fascismos, […]
septiembre 14, 2020
Se señalan en el texto las referencias al fuego artillero efectivo recibido por el crucero faccioso al tiempo de los torpedos que llevaron a su hundimiento. INFORME DEL TENIENTE DE NAVÍO MANUEL CERVERA SOBRE EL HUNDIMIENTO DEL “BALEARES” En Sóller, a doce de marzo de mil novecientos treinta y ocho. Para- Excmo. señor vicealmirante jefe […]
septiembre 12, 2020
David Wallace-Wells, autor de ‘El planeta inhóspito’, cree que la subida de temperaturas es inevitable y que todos los paisajes del mundo van a cambiar Fuente: El País 2019 / Desde su publicación en Estados Unidos, El planeta inhóspito. La vida después del calentamiento (Debate), libro del periodista David Wallace-Wells (Nueva York, 1982) que acaba de salir en […]
septiembre 5, 2020
Publicado en 2015. Fuente:Economistas ante la crisis Bruno Estrada, economista Recientemente el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, el presidente de la patronal bancaria AEB, José María Roldán, e incluso el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri se han mostrado contrarios a la creación de una banca pública en España. “La experiencia es mala. […]
septiembre 5, 2020
Fuente: Economistas frente a la crisis Un gobierno de izquierdas va a tener la responsabilidad de aprobar una operación que puede acabar definitivamente con la posibilidad de una banca publica, justo en un momento en que el papel de lo público para definir e impulsar sectores estratégicos se considera esencial, justo en el momento también en […]
septiembre 3, 2020
Véase también: Entrevista con Franco Berardi: “Volver a aburrirnos es la última aventura posible” / Amador Fernández-Savater Fuente: Página 12 // “Estamos en un umbral que puede durar años”, sentencia Franco “Bifo” Berardi, escritor, filósofo y activista italiano, en diálogo con Página/12. En un momento que “no es para conclusiones”, analiza el escenario y prevé alternativas. Escribe, […]
septiembre 1, 2020
La sociedad española, triturada en la guerra y troquelada por la dictadura, pasó al capitalismo de consumo y luego al de la precariedad sin poder superar el franquismo sociológico sembrado en su raíz. El PP lo vive, el PSOE lo aprovecha y Unidas Podemos renunció a combatirlo. El PSOE no podía permitirse ser identificado por […]
agosto 30, 2020
Fuente: Sin Permiso. // Daniel Raventós (Barcelona, 1958) es editor de Sin Permiso. Además, forma parte de la Red Renta Básica y del consejo científico de ATTAC. También es profesor titular del departamento de Sociología de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, y miembro del grupo de investigación en Ética Económico-social y Epistemología […]
agosto 26, 2020
El dr. Jiménez Muñoz, ante la demencial situación que vivimos, pone en román paladino algunas consideraciones fundamentales. Y no, miren, no; no le quita ni un ápice de razón el registro que ha escogido para llegar a la masa. No tomen el rábano por las hojas. [Sociología Crítica] CARTA ABIERTA A LOS IMBÉCILES. Mi nombre […]
agosto 19, 2020
Modelos de Monarquía y República – Debate Directo. Colectivo Burbuja Hoy la crisis abierta en la monarquía y sobre la denuncia de pagos irregulares en Podemos. Con Pedro García Bilbao, Carlos Arrabal y Faustino Zapico. Conduce Juan Martínez. Ir a descargar
agosto 19, 2020
Fuente: eldiario.es 09/08/2020 Mi impresión no es esa. Añadiría que ojalá nos encontráramos ante un tal horizonte, ya que ello indicaría que hay una alternativa republicana sólidamente construida y con un apoyo social mayoritario. No se darían todavía las condiciones para que esa alternativa pudiera traducirse en un cambio constitucional, pero la sociedad española contaría […]
agosto 17, 2020
Fuente: El Viejo topo, (febrero 2013) Sobre la obra citada, vide: Stalin en su contexto: Reseña de «¡Ve y lucha! Stalin a través de su círculo cercano», de Antonio Fernández Ortiz / Enric Llopis Ensayista, novelista, Antonio Fernández vive habitualmente en Moscú, sin perder en ningún momento su contacto con España, que visita frecuentemente. Antes […]
agosto 16, 2020
Fuente: Fernández Ortíz, A. «Octubre 1993 ¿Aquellos días en que la guerra comenzó?», Nuestra Bandera, nº 162/1994, pp. 99-115 El 21 de septiembre, ya por la tarde, escuchamos por televisión el Decreto de Yeltsin disolviendo el Sóviet Supremo. Nos dimos cuenta del alcance de tal determinación y de las consecuencias que de ella se podrían […]
agosto 14, 2020
Aquel enero, una gran manifestación recorrió las calles de Moscú en defensa de la URSS. Umbral escribió este artículo. Moscú Francisco Umbral – Los Placeres y los días 14-01-1992, EL MUNDO Al fin Moscú despierta, ha despertado tal que ayer, al fin la Rusia profunda, la del 17 y el trabajo, se ha echado a […]
agosto 12, 2020
La República que queremos. Carta abierta de ALTER a los republicanos y republicanas de izquierdas en España. Ramiro Gil Morel (Alternativa Republicana) Es evidente que la fuga de Juan Carlos de Borbón ha abierto un debate que permanecía sepultado sobre el modelo de estado en España. El momento es de extrema debilidad para la monarquía, […]
agosto 9, 2020
Ley de 26 de noviembre de 1931: condena por alta traición a la estirpe Borbón A todos los que la presente vieren y entendieren, sabed: Que las Cortes Constituyentes, en funciones de Soberanía Nacional, han aprobado el acta acusatoria contra don Alfonso de Borbón y Habsburgo-Lorena, dictando lo siguiente: «Las Cortes Constituyentes declaran culpable de […]
agosto 4, 2020
Ver fuente: Alianza Republicana Ante la huida de España del rey Juan Carlos Borbón / Pedro A. García Bilbao Colectivo al Servicio de la República ASR 04/08/20 El 3 de agosto de 2020 se hizo pública la huida de España del rey Juan Carlos Borbón. Parece ser que salió del país el día 2, domingo, […]
agosto 2, 2020
Acuñó la palabra antifranquista en los 50, cuando levantar la voz era riesgoso. Gaditano de cuna y de gracejo, el director de ‘Los que no fuimos a la guerra’, historia viva del cine español, pone a prueba aquí algo más que su memoria JAVIER OLIVARES LEÓN. Publicado en AISGE Reportaje gráfico de ENRIQUE CIDONCHA (@enriquecidoncha) Su padre […]
julio 31, 2020
LA ACCIÓN SECUNDARIA DE AMPOSTA, EN LA BATALLA DEL EBRO Día 25-VII-38 ANTECEDENTES La Orden de Operaciones nº 2 del Ejército del Ebro republicano, de fecha 22 de julio de 1938, señalaba para la ofensiva inicial de la Batalla del Ebro, una Acción Principal a realizar por una zona subdividida en dos Sectores llamados Centro […]
julio 31, 2020
El 25 de julio de 1938 la XIV BI tenía ordenes de cruzar el Ebro en la zona de Amposta y asegurar una cabeza de puente que permitiera operaciones posteriores, controlando las dos orillas y cortando la carretera Barcelona – Valencia por la zona de Santa Bárbara procurando ocupar el área de Montsianel. Establecer la […]
julio 30, 2020
“Nuestra tarea es la crítica despiadada y mucho más contra aparentes amigos que contra enemigos abiertos”, Karl Marx. No confundamos, un cuadro no es un apparatchik, pueden coincidir pero no son necesariamente lo mismo. Intentemos definir un buen cuadro. Es preciso en primer lugar señalar que esto no es un problema unidimensional, de algo limitado […]
julio 30, 2020
Maduran las contradicciones del régimen ruso Como en el resto de las potencias, tampoco en Rusia la pandemia está alterando de forma significativa las tendencias que se observaban antes de ella, pero las acelera. El plebiscito constitucional iniciado el 25 de junio y dilatado hasta el uno de julio, ha ilustrado la maduración de las contradicciones […]
julio 29, 2020
Marc Bloch, fundador de la Escuela de Annales, contaba que, siendo un joven profesor de instituto en la región de Languedoc, recibió su primer día de clase un consejo de su director: “Aquí el siglo XIX no es peligroso. Pero cuando toque usted las guerras de religión (1560-1598), sea prudente…”. Chocaba la advertencia en un […]
julio 29, 2020
La editorial Siglo XXI publica la adaptación de la tesis con la que el historiador ferrolano Francisco Leira consiguió el Premio Miguel Artola con “Soldados de Franco”. DIARIO DE FERROL 27 DE JULIO DE 2020 Asegura el ferrolano Francisco Leira respecto de “Soldados de Franco” que “lo bonito de la investigación histórica es que prevalezcan […]
julio 26, 2020
Ha fallecido Paco Frutos. Era comunista y un hombre honrado. Cuando estuve cerca de él en tareas políticas tuvimos diálogo y diferencias expresadas con toda sinceridad y también respeto mutuo. No puedo olvidar lo que nos pasó juntos la tarde que Anguita tuvo un infarto y hubo que organizar un dispositivo de emergencia esas hora […]
julio 22, 2020
David Torres (Diario Público) Del mismo modo que Chernobyl fue la teleserie estrella del año pasado, El colapso, obra del colectivo francés Les Parasites, es la producción por excelencia de lo que va de 2020, un año marcado por la plaga de una pandemia que arroja sobre estos ocho capítulos asombrosos la sombra de una doble amenaza. Porque si […]
enero 5, 2021
0