La organización del trabajo es un aspecto clave para comprender el funcionamiento de las sociedades antiguas y modernas, los principios y valores con que se rigen y los objetivos que persiguen. Ese carácter de clave interpretativa lo es por varios motivos: El trabajo humano ha existido a lo largo de la historia de la especie […]
marzo 13, 2021
Acto sobre D. Manuel Azaña. Ateneo de Madrid. 18/XII/21 Pedro A. García Bilbao
marzo 12, 2021
Henrique Mariño. Diario Público 12/03/20121 Emilio Lledó (Sevilla, 1927) en principio no quería hablar del «miedo invisible», pero termina haciéndolo porque resulta inevitable sustraerse de esta «amenaza de lo irreal». No obstante, en este paseo literal y por momentos literario, el catedrático emérito de Historia de la Filosofía hace frecuentes altos en el camino para […]
marzo 5, 2021
Jiménez Fraud, secretario que fue de la Institución Libre de enseñanza rememoró en 1960 en el cincuenta aniversario de su fundación, lo que había sido su meta como educadores y ciudadanos. Para aquellos republicanos de la ILE la educación era el instrumento para lograr la paz, el ejercicio de la libertad y el avance social […]
marzo 5, 2021
La Residencia y el Opus. Isabel Zulueta Calvo Profesora de Historia de Enseñanza Secundaria (artículo publicado en 2010) “La independencia respecto al poder político y el clientelismo económico, el laicismo, el afán de conocimiento desinteresado, el racionalismo y un alto sentido ético, fueron las señas de identidad de la Institución Libre de Enseñanza y la […]
febrero 27, 2021
Hoy estuve almorzando en un gran almacén en Madrid -no diré cual- junto a un compañero. Hay una zona de tiendas y en ella una heladería pequeñita. La muchacha que atendía los helados era simpática y muy bien organizada. Sus ojos eran muy expresivos y se realzaban por la mascarilla. Podría haber quedado ahí la […]
febrero 26, 2021
En el último siglo se han firmado 2.896 acuerdos internacionales de comercio e inversión (el recuento aquí). Como analicé en estas mismas páginas hace unos meses (Tratados indignos en tiempos de pandemia), todos ellos conceden a los inversores extranjeros un privilegio extraordinario: el derecho a demandar a los estados, en tribunales de arbitraje privados, para reclamar […]
febrero 25, 2021
Una imprescindible entrevista a Pilar Urbano sobre la conexión entre la dimisión de Suárez y el 23F de 1981
febrero 24, 2021
Discurso de dimisión de Adolfo Suárez “Hay momentos en la vida de todo hombre en los que se asume un especial sentido de la responsabilidad. Yo creo haberla sabido asumir dignamente durante los casi cinco años que he sido presidente del Gobierno. Hoy, sin embargo, la responsabilidad que siento me parece infinitamente mayor. Hoy […]
febrero 20, 2021
Programa emitido en TVE el 29 de junio de 1984. Debate sobre la liquidación de la prensa del Estado, antigua prensa del Movimiento. Participan en el debate Joaquín Marín Alarcón (director del diario ‘Sur’ de Málaga), José Manuel Ponte (presidente del Comité Intercentros), José Molina Plata (ex – director de periódicos del movimiento), Miguel Ángel […]
febrero 13, 2021
Mapa de las migraciones humanas creado a partir de la genética poblacional del cromosoma Y. Las primeras migraciones efectivas fuera de África colonizaron el Sur de Asia y de allí hubo una subsecuente diferenciación entre el acervo genético del Este y el Oeste de Eurasia.3 La región de predominio de los haplogrupos africanos (A, B, E) se muestra en […]
febrero 6, 2021
Socialistas pusilánimes Pedro Costa Morata “Son esos fallos garrafales de educación los que nos regalan con periódicos sobresaltos esos funcionarios militares capaces de dar al traste con todo, en cuyo conocimiento de la Historia pesa demasiado la tradición intervencionista que nuestro Ejército adquirió ya en las primeras décadas del siglo XIX” “Y el comisario político […]
febrero 5, 2021
Una inmensa prisión. Los campos de concentración y las prisiones durante la Guerra Civil y el franquismo CARME MOLINERO., MARGARIDA SALA, JAUME SOBREQUÉS (Eds.) Crítica, Barcelona 358 págs. Prólogo de Josep Fontana Checas de Madrid. Las cárceles republicanas al descubierto CÉSAR VIDAL Belacqua/Carroggio, Barcelona 365 págs. Fuente: Revista de Libros El estudio de la represión […]
febrero 2, 2021
Cincuentenario da perda do estado da India Portuguesa. 18 de diciembre de 1961 Parte 01:online: 12Dez2011 «A caminho da Índia» «Estado da Índia Portuguesa», um pouco de história, in “Infopedia” «Mapas da Índia Portuguesa» «Moedas e Notas» «Selos» «Monumento aos mortos de Silvassá – Dadrá (22Jul1954)» «Subchefe de Polícia Soares de Melo (25Out1955)» «Tenente Mil.º de Infantaria Jean Marie Filiol de Raimond» «10Jun2008, Dia […]
febrero 2, 2021
Fuente: Revista Militar 2467/2468 – agosto / septiembre de 2007 A todos los que sirvieron en las Fuerzas Armadas del Estado Portugués de India y, en particular, en la Sede del Mando de las Fuerzas Terrestres y el Mando en Jefe, muchos, lamentablemente, ya desaparecieron y vivieron allí los primeros años de la amenaza efectiva […]
enero 30, 2021
29 ENERO, 2021 Voy a comenzar este artículo por lo que había pensado que fuese mi conclusión final: – Un informe de la Cámara Internacional de Comercio (aquí) estima que si los países continúan aplicando un enfoque descoordinado para la distribución de vacunas y los gobiernos no garantizan el acceso de las economías en desarrollo […]
enero 29, 2021
Hoy comenzamos hablando sobre la gestión política de la tercera ola. Para sorpresa de nadie, después de las fiestas navideñas el COVID se ha hecho fuerte. La pandemia arrecia y el coronavirus deja un saldo de fallecimientos, colapso hospitalario y restricciones de movimiento con importantes consecuencias económicas. También hablamos hoy sobre impuestos. La marcha del […]
enero 23, 2021
Nuestros hermanos de España / Albert Camus. Editorial de Combat (1944) Esta guerra europea que comenzó en España, hace ocho años, no podrá terminarse sin España. La Península ya se está moviendo. Se anuncia una remodelación ministerial en Lisboa. Y, de nuevo, se hace oír en las ondas la voz de los republicanos españoles. Quizá sea […]
enero 17, 2021
Segunda parte de la serie de videos “Catástrofes en la Prehistoria”. Este es un video en el que re-introduzco el tema de las catástrofes y cambios súbitos, porqué y cómo la Arqueología debe enfrentar el estudio de las catástrofes que causan los cambios súbitos en las sociedades humanas. El video es la re-introducción que completa […]
enero 14, 2021
Agustín Paniker habla sobre su libro “La sociedad de castas” (Kairós, 2014) No existe cuestión acerca de la India más compleja y controvertida que la del llamado “sistema de castas”. Se han escrito multitud de libros y artículos sobre el asunto (aunque casi ninguno en español). […] El “sistema” ha sido criticado hasta la saciedad […]
enero 14, 2021
Partido, capitalistas y clases sociales en la China actual. Entrevista a David S.G. Goodman Nueva Sociedad 261, Enero – Febrero 2016, ISSN: 0251-3552 De acuerdo con el australiano David S.G. Goodman, especialista en el análisis de las clases sociales, China aún se encuentra muy lejos de convertirse al capitalismo. En esta entrevista, Goodman delinea las […]
enero 14, 2021
La descompensada estructura social de la china actual, HeQinglian, New Left Rewiew Confucianismo-leninismo en China José Ramón Pardo de Santayana. bie3: Boletín IEEE, ISSN-e 2530-125X, Nº 13, 2019, págs. 85-98 Confucianismo y democracia: ciudadanos, príncipes, individuos Aurelio de Prada García . Isegoría: Revista de filosofía moral y política, ISSN 1130-2097, Nº 49, 2013, págs. 615-627 La comprensión del “Nuevo Confucianismo”: la reinvención del Confucianismo y el […]
enero 11, 2021
Baile charro. Zamora es mucho Zamora Una joya tradicional, más la Charrada de Peñaranda de Bracamonte, en versión y arreglos de Luciérnagas y José Climent. Una composición de José Climent
enero 11, 2021
Cuarteto Luciérnagas, interpretando dos piezas tradicionales zamoranas. El Romance de La Pastora, recogido a María Barrio en Pedralba de la Pradería (Sanabria), y el Baile de La Medida recogido a Ángel Álvarez, gaitero de Cional (Carballeda). Grabado en directo en El Otro Bar & Café, Rosa Luxemburgo, Aravaca (Madrid) el 30 de junio de 2019. […]
enero 10, 2021
10/01/2021 Julia Varela (Catedrática de sociología UCM) para Público El lunes día 20 de abril del año 2020 falleció en Valencia, víctima de graves trastornos digestivos, el activo, provocador, y entusiasta sociólogo Alberto Moncada. Nacido en Ceuta en 1930 era doctor en Derecho por la Universidad Complutense y había estudiado Sociología económica en la Universidad […]
enero 8, 2021
El Trumpismo invade el Capitalio – Debate Directo Hoy dedicamos el programa al análisis del asalto al Capitolio. Los seguidores de Donald Trump, alimentados durante semanas, han acabado por entrar violentamente en la sede del Congreso y el Senado de Estados Unidos. Los mensajes sobre fraude electoral y la estrategia de polarización han dejado imágenes […]
enero 6, 2021
Baiôa, M. (2014). “A Primeira República Portuguesa (1910-1926): partidos e sistema político”. Arbor, 190 (766): a114. doi: http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2014.766n2006
enero 5, 2021
Tras el fracaso de la Restauración Monárquica en el Norte, proclamada el 19 de enero de 1919, António Sardinha se exilió en España, entre enero de ese año y mayo de 1921. El vecino país, durante los casi dos años y medio de exilio, ya sea por la influencia, por la reciprocidad de puntos de vista o […]
enero 5, 2021
Maria da Conceição Pontes Cabrita, “Aliança Peninsular”, Revista Militar , No. 2496, enero de 2010.
diciembre 29, 2020
Toda expresión de la vida espiritual del hombre puede concebirse como una especie de lenguaje, y este enfoque provoca nuevos interrogantes sobre todo, como corresponde a un método veraz. Puede hablarse de un lenguaje de la música y de la plástica; de un lenguaje de la justicia, que nada tiene que ver. inmediatamente, con esos […]
diciembre 17, 2020
Las patrias perdidas de Don Manuel Azaña, Santos Juliá La marcha del Rey Amadeo y la proclamación de la Iª República Española. Textos / Pedro A. García Bilbao Una conferencia que ayuda a comprender el contexto y los antecedentes del caso español: Imprescindible. Rafael Cruz, En el nombre del pueblo: república, rebelión y guerra en la […]
diciembre 9, 2020
CONFERENCIA INTERNACIONAL: CULTURA IBEROAMERICANA CONTEMPORANEA: ASPECTOS REGIONALES DEL PROCESO UNIVERSAL. Academia de Ciencias de Rusia 15 de diciembre de 2020 ACTO DE APERTURA. PALABRAS DE BIENVENIDA 11.00 – 11.15 JUAN CARLOS VIDAL GARCIA. Director del Instituto Cervantes de Moscú. Dr. DMITRIY RAZUMOVSKIY. Director del Instituto de Latinoamérica de la ACR. Dra. NATALIA KONSTANTINOVA. Directora del […]
diciembre 5, 2020
El 6 de abril de 2013, Gran Orador de la Federación Española de la Masonería Mixta leyó el siguiente trazado ante la tumba de Manuel (74 años) y Amelia Treviño (22 años), ejecutados por el régimen franquista en el Cementerio del Este de Madrid : Queridos Hermanos y Hermanas, invitados, familiares, Dignidades Hoy recordamos al […]
diciembre 2, 2020
Rasoul Sorkhabi, “James Hilton and Shangri-La. The Crafting of a Tibetan Utopia”, Himalayan Journal 64 (2008), en [URL: https://www.himalayanclub.org/hj/64travels/8/james-hilton-and-shangri-la/ ] He [Conway] was also interested in the mountain beyond the valley; it was a sensational peak, by any standards, and he was surprised that some traveller had not made much of it in the kind […]
noviembre 26, 2020
II CONGRESO INTERNACIONAl . RUSIA Y ESPAÑA: POLÍTICA, ECONOMÍA, CULTURA 26-27 de noviembre de 2020. — Hace casi medio siglo comenzó un período extremadamente importante en la historia de España. Tuvo lugar el proceso por el que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución […]
noviembre 8, 2020
Gómez, Laura E. (2019), La Colonización Estadounidense del Norte de México y la Creación de los Mexicano-Estadounidenses, Chicana/o Latina/o Law Review, 36(1) UCLA, pp.187-227
noviembre 8, 2020
[Un interesante articulo de Gerardo Pisarello que merece una contestación] [Sociología Crítica] Vilipendiado, calumniado por sus detractores, hay un Manuel Azaña que aún habita el lóbrego exilio del franquismo en Montauban (Francia). Junto a él, existe otro. El que regresa, a veces clandestinamente, todavía maldito, al Madrid que lo supo escritor, ateneísta, orador elocuente, Ministro, […]
noviembre 8, 2020
Con la banda sonora de Hermanos de Sangre un sencillo pero sentido homenaje a cuantos lucharon por su libertad y la nuestra. ¡Viva España, Viva La República Viva la Solidaridad internacional!
noviembre 4, 2020
noviembre 3, 2020
ENLACES A ARTÍCULOS SOBRE EXOBIOLOGÍA EN ESTE BLOG Un DOCUMENTAL sobre EXOPLANETAS de gran calidad
noviembre 1, 2020
Exobiología y ciencias sociales: la hipótesis del Gran Filtro 03-11-2020 18:00 SEMANA DE LA CIENCIA – UNIVERSIDAD REY JUAN CAROS – UNIDAD DE CULTURA CIENTÍFICA Prof. Dr. Pedro A. García Bilbao. Dep. de Comunicación y sociología. URJC Conferencia y coloquio sobre la hipótesis del Gran Filtro en exobiología vista desde las ciencias sociales Para participar […]
octubre 27, 2020
España inteligible Julián Marías Publicado en ABC (2000) Hace quince años, en 1985, publiqué un libro por el que siento cierta predilección: España inteligible. No es que sea mi «mejor» libro –esto no tendría demasiado sentido–, pero es acaso el que ha ayudado más a que los españoles se entiendan a sí mismos. Tiene un subtítulo: «Razón […]
octubre 19, 2020
Fuente: Nueva Tribuna // Después de aceptar los beneficios para la clase obrera que la Dictadura de Primo de Rivera le ofreció para mantener aislada a la CNT, Largo Caballero recibió la República con alborozo no exento de algunas dudas sobre lo que podría deparar la colaboración de su partido con los republicanos burgueses. La […]
octubre 17, 2020
El dinero en el Capital. Roberto Fineschi Transcripción revisada de la intervención celebrada el 11 de enero de 2018 durante el IV Ciclo (2017/18) de encuentros sobre autores y temas de la filosofía contemporánea (“El alma en la era de la técnica. Dinero. Naturaleza, historia, religión?” organizado por el Liceo Da Vinci de Casalecchio, por el Liceo Marco […]
octubre 13, 2020
BREVE SOBRE SITUACION EN KARABAJ Y EN ARMENIA. A la hora de redactar estas líneas, el 13-10 – 20 desde la mañana parece constatable el avance de las Fuerzas azeríes en Gadrut. Tras la toma en la noche de una serie de posiciones en las altura cercanas a la ciudad, las vanguardias de las FFAA […]
octubre 13, 2020
La ayuda financiera rápida y masiva de la UE a una España acosada por el virus no es actualmente responsable. Políticamente, la situación es demasiado inestable. Es posible que se necesite el Banco Mundial o el FMI para identificar proyectos significativos que merezcan financiación. Friedrich L. Sell 09.10.2020 Neue Zücher Zeitung «Estado fallido»: ¿un término […]
octubre 6, 2020
Los abajo firmantes, profesores de Historia Contemporánea en varias universidades españolas y extranjeras, ante la iniciativa presentada por el Grupo Municipal Vox en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para que sean retiradas placas de calles y estatuas de Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto Tuero, que fue apoyada por los Grupos Municipales del PP […]
octubre 4, 2020
Pequeña antología para co-educar: escritoras españolas de la Edad de Plata Rocío González Naranjo. Fuente: Blog: El día que descubrí que era feminista No aparecen en los libros de textos. No existen. Pero han dejado huella, todas ellas, olvidadas, vilipendiadas, ignoradas, silenciadas, vejadas… A finales del siglo XIX y principios del XX, estas mujeres se […]
octubre 4, 2020
Estos son fragmentos del discurso de Indalecio Prieto «El momento político», conocido también como «Contra el rey o con el rey», dado en el Ateneo de Madrid en 1930. La claridad de su palabra y su mensaje político tuvo un gran impacto. Siendo un dirigente socialista, su intervención tendía la mano hacia una unidad de […]
marzo 25, 2021
1