—Al marginar a los miembros de la CUT, Diego Valderas manda un mensaje «marxiano»al PSOE, «estos eran nuestros principios, pero si no le valen tenemos otros». Un mal comienzo si lo que se quiere es defender un programa y unos valores— Imaginemos que IU apoya la formación de un gobierno del PSOE en Andalucía aunque […]
Hoy día 19 de Marzo de 2012, es el aniversario de la Constitución de Cádiz de 1812: El ciudadano Borbón no pide perdón por los crímenes de su dinastía contra los constitucionalistas de la época. Recordar 1812 olvidando el mar de sangre de 1814 por orden de Fernando VII es una infamia. Este podría ser […]
RESOLUCIÓN El Consejo Confederal de la CS de CCOO se ha reunido en sesión ordinaria para valorar la situación creada en las relaciones laborales y en la cohesión de la sociedad española por la decisión unilateral del Gobierno de proceder a aplicar una Reforma Laboral y un nuevo y duro ajuste presupuestario. El Consejo Confederal […]
Manuel Monereo se explica por sí solo y muy bien. Lamentamos no disponer de la grabación completa de su intervención. Hemos de escribir algo en comentario y aportación a su intervención; atentos a los próximos días en nuestro blog. Ocurre que si bien compartimos las palabras que aquí expresa nuestro amigo y compañero de múltiples […]
DIAGONAL: La reforma laboral apuntala el discurso de los sacrificios para salir de la crisis, en el caso del mercado laboral-productivo la llamada «devaluación competitiva», ¿Qué indicadores pueden tomarse para demostrar que no va a ser así? DANIEL RAVENTÓS: Una reforma laboral no puede por sí misma motivar la creación de empleo. Todas las reformas laborales […]
Este es uno de los artículos más importantes sobre la crisis económico-política que vive la Unión Europea. Escrito por un diplomático francés en 2010, se expone en él que la llamada crisis del euro es indicativa de la aniquilación de Europa como una entidad política autónoma capaz de defender los intereses de sus ciudadanos, estructurada […]
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona, miembro del Observatorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), activista incansable, maestro –a pesar de su juventud- de estudiantes universitarios y ciudadanos entre los que tengo el honor de incluirme, Gerardo Pisarello es autor y editor de numerosos artículos de investigación, formación y divulgación sobre […]
Joaquín Arriola – Profesor Economía UPV-EHU- // Fuente: ResPública. Portal jurídico vasco. Los análisis de la crisis que proliferan últimamente se centran en la dimensión financiera o macroeconómica de la misma. Se suele señalar como “culpable” de la crisis a un largo periodo de incremento del crédito que, unido a la liberalización financiera, ha permitido crear […]
Una obra fundamental en el republicanismo contemporáneo. Tras El eclipse de la Fraternidad, de A. DomenecH, el profesor Pisarello logra un excelente análisis sobre el peligro real de destrucción que sufren las sociedades democráticas a manos de las nuevas oligarquias con sus prácticas neoliberales. Imprescindible en el rearme moral e ideológico de la izquierda y […]
Nota de prensa: 29.08.2011.- Las organizaciones sociales y los sindicatos CCOO, UGT y USO, reunidos esta mañana en la sede de CCOO para estudiar acciones contra la reforma de la Constitución que establece un límite de déficit, y para exigir la convocatoria de un referéndum, han decidido realizar concentraciones los días 31 de agosto y […]
“Lejos de limitarse a retraer la economía, lo que persigue ahora el neoliberalismo es alterar la trayectoria en la que ha venido moviéndose la civilización occidental en los dos últimos siglos. Se trata nada menos que de hacer retroceder la seguridad social y las pensiones de los trabajadores, la asistencia sanitaria, la educación y otros […]
abril 7, 2012
8