Estoy harto de la tontería esa de que la soberanía de los pueblos de España esconde una realidad salvadora y es que no faltan los que continuamente nos informan de que hay una playa bajo el pavés opresor hispano. Pero me temo que no es así. Los pueblos de España ocultan lo mismo que España […]
octubre 5, 2019
Bartolomé Clavero Universidad de Sevilla Acaso encuentre aquí reproche nuevo: que ya no hablo con aquella ternura confiada, apacible de otros días, Es verdad, y os lo debo tanto, como a la edad, al tiempo, a la experiencia. LUIS CERNUDA Del Epílogo de Constitución a la deriva (*) 1. Responsabilidad de Estados y de una Iglesia, de […]
septiembre 24, 2019
Comunicado del Foro por la Memoria de Guadalajara. 24 de septiembre, 2019 El traslado de los despojos de Franco no resuelve el problema ni del Valle ni de la impunidad. La noticia largamente esperada del desbloqueo legal en el Supremo del traslado de restos del dictador desde Cuelgamuros a un destino privado, ha llegado finalmente. […]
septiembre 22, 2019
Paul Preston Antes de que los sucesos de Barcelona en 1937 se produjeran, las tensiones políticas y sociales llevaban meses encrespándose. Cuando Orwell llegó a la Ciudad Condal a finales de diciembre de 1936 la Generalitat ya estaba tratando de recuperar los poderes que los grupos revolucionarios detentaban y que eran responsables del caos económico […]
septiembre 18, 2019
Paul Preston – Fuente: Historia Nova, nº 16 (2018) La obra de Orwell Homenaje a Cataluña, a pesar de un título que se presta algo al equívoco, es el libro más vendido y leído sobre la guerra civil española[1]. Es un relato vívido de algunos fragmentos de la guerra elegantemente escrito por un testigo de gran agudeza. Su […]
septiembre 18, 2019
Escusa, A. (2011): «George Orwell y los orwellianos: guerreros del mundo libre contra el eje del mal. Una respuesta a Pepe Gutierrez», Véase también: Escusa, A. (2011): «¿Quién fue realmente George Orwell? Los mitos orwellianos: de la Guerra Civil española al holocausto soviético»
septiembre 15, 2019
Fernando de Rosa Zanetti*, había nacido en Milán en 1908, siendo inscrito entonces como Fernando Lencioni, adoptando los apellidos de sus padres reales en 1918. Se exilió en España en 1932. Había sido subteniente del Ejercito Italiano; antifascista se vio obligado a exiliarse. En 1929, en Bélgica, participó en un atentado fallido contra un príncipe […]
junio 15, 2019
EMILIO TORRES GALLEGO 10 ENE 1980 Ha pasado ya el tiempo necesario para que, con la debida perspectiva histórica, pueda emitirse un juicio de valor sobre la personalidad y el significado de Manuel Azaña en la política española. Confieso que ese juicio de valor no es, ni puede ser, en mi caso, objetivo. Desde que, […]
junio 12, 2019
https://www.ivoox.com/36895706 . ¿Quién Gobierna aquí? – Debate Directo Hoy hablamos sobre la suspensión cautelar de la exhumación del cadáver de Franco. El Tribunal Supremo ha publicado un escrito ampliamente criticado. En él, se entiende que Franco era Jefe de Estado desde el inicio de la guerra civil y no desde su final. También hablamos hoy sobre […]
junio 10, 2019
Retirado de la política institucional por la moción de censura contra Mariano Rajoy y de la militancia en su partido tras el triunfo de Pablo Casado en las primarias del PP, José María Lassalle(Santander, 1966), doctor en Derecho y exsecretario de Estado de Cultura y de Agenda Digital publica Ciberleviatán: El colapso de la democracia liberal frente a la revolución digital (Arpa […]
mayo 8, 2019
Mayo 6, 2019 / Escrito por Eduardo Montagut / Publicado en Historia y Vida La ORGA fue una formación política gallega de izquierda, republicana y favorable a la autonomía de Galicia. Fue fundada en el año 1929. A comienzos de septiembre de ese año, Santiago Casares Quiroga, destacado personaje de la futura Segunda República, Antón Vila Ponte, […]
mayo 5, 2019
Candidatura de ALTERNATIVA REPUBLICANA al parlamento Europeo 2019. Acto. Barcelona, 10/05/19 A las 18.00 en el auditorio de la Biblioteca de Nou Barris, Plaza Mayor de Nou Barris 2, Barcelona. Metro Lluc Mayor
abril 30, 2019
abril 28, 2019
abril 28, 2019
abril 28, 2019
febrero 26, 2019
El Comité Departamental de la JuntaEspañola de Liberación de Tarn y Garona organizó un homenaje a la figura de Manuel Azaña el día 27 de mayo de 1945 en Montauban. En primer lugar, tuvo lugar un acto en el Teatro Municipal de la localidad francesa, siendo presidido por las principales autoridades de la zona, el prefecto, el alcalde y el comandante militar de la plaza. En el mismo intervinieron Sanz Sicard por la […]
febrero 23, 2019
27/08/2016 La Vanguardia — “La linea divisoria entre los partidos progresistas y los partidos reaccionarios cae a partir de ahora; ya no es la línea formal de mayor o menor democracia, o del mayor o menor socialismo por establecer. Más bien, la novísima línea de separación es la que distingue aquellos que conciben como campo […]
febrero 22, 2019
1978: La extraña monarquía / Bartolome Clavero 1. Una Constitución y una Monarquía.- 2. Instauración diferida de Monarquía por Dictadura.- 3. Reinstauración fallida de Monarquía por Constitución: 3.1. Título de legitimación forzado; 3.2. Título de legitimación dilapidado.- 3.3. ¿Otros títulos? Republicano, plebiscitario y de ejercicio.- 4. Un reinado, una abdicación, unas dejaciones, un sucesor.- 5. […]
enero 28, 2019
El rayo que no cesa “La juventud siempre empuja, la juventud siempre vence.” -Miguel Hernández- Plataforma de estudiantes URJC Pro-referéndum Monarquía-República El próximo 31 de enero tenemos una cita con las urnas en la Universidad Rey Juan Carlos para decidir sobre el modelo de Estado. Todos los campus de la Universidad, donde podrán votar […]
enero 26, 2019
Un mensaje de resistencia Paulo Pinaga fue uno de los sacerdotes vascos que sufrió persecución y exilio por los franquistas; una carta a su primo Antonio describe muy bien lo padecido durante aquellos duros años UN REPORTAJE DE MIKEL MAGUNAZELAIA PINAGA para DEIA AL estallar la Guerra Civil, el clero vasco se posicionó mayoritariamente a favor […]
enero 26, 2019
Lo que podamos representar en Al Servicio de la República en el espacio republicano español es sólo una linea más de las que defienden quienes se consideran republicanos. Somos una más de las diversas voces. Hay, eso sí, en ASR una trayectoria específica detrás y una forma de afrontar la situación actual, la historia pasada […]
enero 18, 2019
[ASR 18/01/2019 ] Francisco Prendes Quirós, republicano leal, hombre de bien, referente moral , intelectual comprometido y persona solidaria para quien la fraternidad no era sólo una palabra, ha fallecido ayer día 17 de enero en Gijón. Fue fundador y presidente del Ateneo Republicano de Asturias, y junto a Macrino Suárez (el último miembro del […]
noviembre 14, 2018
Es una de las imágenes más hermosas de la historia de España, se le saltan a uno las lágrimas ante tanta alegría, tanta juventud -juventud de toda edad-, belleza, ilusión y esperanza como la que encontramos en algunas de las fotos que se tomaron el día aquel de 1933 en el que las mujeres conquistaron […]
noviembre 14, 2018
El siguiente escrito corresponde a mi intervención durante el Acto-Homenaje Unitario de los Partidos políticos, Sindicatos y Asociaciones y Colectivos sociales que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el 7 de noviembre de 2006 y en el cual tuve el Honor de participar en compañía de Rosario Sánchez Mora, “La Dinamitera”. A ella dedico […]
noviembre 14, 2018
“Hacer lobby republicano” El pasado 30 de enero de 2016, tuvo lugar la Asamblea Federal de la asociación Unidad Cívica por la Repùblica (UCR). En ella resultaron electos, José Luis Pitarch, como Presidente de Honor, Miguel Pastrana, como Presidente, Irene Euba y Vìctor Díaz Cardiel, como Vicepresidentes, Àngel Pasero, como Secretario, José María Coronas, como […]
noviembre 14, 2018
Muy buenas tardes. Es de rigor que principie hoy señalando la importancia del lugar en el que estamos, el tributo que la República debe al Ateneo de Madrid. Es por eso la importancia de mantener, de seguir manteniendo, este gran espacio independiente y democrático. Es decir: abierto a los movimientos sociales en su pluralidad. Y […]
noviembre 14, 2018
“Los republicanos y republicanas tenemos una propuesta para España” Intervención de Miguel Pastrana, Secretario Federal de Unidad Cívica por la República en el Ateneo de Madrid 19 de Julio de 2011 en el 75 Aniversario de la resistencia del Pueblo Español en defensa de la República. Buenas tardes, amigos y amigas. Nuevamente conmemoramos una data […]
noviembre 13, 2018
Intervención de Miguel Pastrana [1] en el acto público Homenaje a la II República española. Ateneo de Madrid, 14 de abril de 2009: Salud, compañeros y compañeras. En primer término, y personificando en su Coordinador César Herrero, agradecer a la Tertulia Republicana del Ateneo de Madrid la invitación para estar aquí hoy. Esta Tertulia es un […]
noviembre 13, 2018
“AHORA CUANDO EXISTEN MAYORES MEDIOS, HAY QUE VENCER” (Discurso del Presidente federal saliente de la asociación Unidad Cívica por la República -UCR-, Miguel Pastrana, en la Asamblea celebrada el 3 de noviembre de 2018) Buenos días, compañeros y compañeras en la asociación Unidad Cívica por la Repúblicas, UCR. Es lo justo y lo debido que […]
noviembre 12, 2018
ENCUENTRO ESTATAL POR LA REPÚBLICA, Madrid, 10 de noviembre de 2018. Intervención del portavoz de Al Servicio de la República, Pedro A. García Bilbao Es de justicia comenzar señalando la oportunidad de este Encuentro y el trabajo y esfuerzo de cuantos lo han hecho posible. También ha de señalarse la responsabilidad de todos cuantos han […]
noviembre 6, 2018
“Yo no soy, señores, de los que creen que se puede eliminar el sufrimiento en este mundo; el sufrimiento es una ley divina; pero yo soy de los que creen y afirman que se puede destruir la miseria. Tengan en cuenta, señores, que no estoy hablando de disminuir, deteriorar, restringir, limitar, sino que hablo destruir […]
octubre 12, 2018
Mensaje de Fernando Valera, subsecretario de Comunicaciones y diputado republicano en la noche del 8 de noviembre de 1936 desde Unión Radio Madrid. ¡Madrid…! ¡Madrid…! Cuando un pueblo tiene la voluntad de ser libre, nada ni nadie puede arrebatarle su libertad. Y España ha demostrado que quiere ser libre. El enemigo lo sabe ya. El […]
septiembre 10, 2018
Arturo Peinado: “Todos los gobiernos han preservado la impunidad del franquismo” 10/09/2018 Gonzalo Sánchez Martínez El estado Entrevistamos a Arturo Peinado, presidente de la Federación de Foros por la Memoria para conocer la posición del movimiento memorialista sobre la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, entre otras cuestiones referentes a […]
septiembre 9, 2018
Traducción de los compañeros de Red London: In this centenary year, anti-fascists across the world have been marking the start of the Spanish Civil War and remembering the heroism of those who fought, including the International Brigades who answered the call to join the struggle against fascism. A Spanish comrade has shared with us this […]
agosto 14, 2018
Ante el manifiesto franquista y el silencio de Defensa Carta pública a la ciudadanía y fuerzas políticas y sociales Es necesario dejar las cosas claras. Los honores a la deslealtad y el crimen convierten un ejército honrado en un grupo de facciosos, esto no puede quedar sin respuesta. Exigimos al Ministerio de Defensa, la desautorización […]
agosto 11, 2018
Hoy hablamos sobre la carta firmada por seiscientos militares defendiendo abiertamente la figura de Francisco Franco, los problemas de Pablo Casado con sus titulaciones académicas, el sistema proporcional y el mayoritario y el conformismo social y las resistencias al cambio de una parte de la población. Con Pedro García-Bilbao y Carlos Allué. Conduce Juan Carlos […]
agosto 9, 2018
El 7 de agosto, un compañero que participaba en la página de FB REPÚBLICA ESPAÑOLA (con 13,500 miembros), realizó la siguiente pregunta que paso a transcribir: Hola amigos ¿Existiría la posibilidad de hacer un referéndum? ¿que fuera vinculante para restablecer en España la república, la III República? Provocó un intenso debate. Esta fue nuestra respuesta. […]
agosto 7, 2018
Manuel Azaña. Los primeros navegantes de la República (…) Esto es, amigos y correligionarios, lo que nosotros podemos anunciar y ofrecer a la opinión republicana en vísperas de comenzar las Cortes sus labores constituyentes. ¿Qué nos reserva el porvenir? No lo sé. Unos partidos crecerán, otros desaparecerán. ¿Qué importa? Navegaremos con la República española que […]
agosto 5, 2018
Yo no quiero referéndum sobre la monarquía, es ilegítimo. En mi opinión en una sociedad democrática, la propuesta o debate sobre un referéndum sobre la monarquía en realidad no se sostiene. La jefatura del Estado no se puede alcanzar o heredar por cuestión sanguínea. En democracia lo legítimo y legal es que el jefe del […]
agosto 3, 2018
Hoy hablamos sobre la huelga del taxi que ha sucedido durante esta semana y su conflicto con uber y cabify. También hablamos sobre las últimas novedades respecto a uno de los integrantes de “la manada”, nuevamente detenido por robar unas gafas, resistencia a la autoridad y lesionar a dos guardas de seguridad en su huída. […]
julio 29, 2018
Hoy hablamos sobre la elección de Pablo Casado como presidente del Partido Popular y analizamos su perfil político, su discurso económico y lo que su elección permite deducir sobre el electorado de derecha. También hablamos hoy sobre la promesa de Pedro Sánchez de sacar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, derogar […]
julio 13, 2018
Corinna y las comisiones campechanas- Debate Directo 13-7-2018 Hoy hablamos sobre las escandalosas conversaciones que se han hecho públicas entre Corinna zu Sayn-Wittgenstein, el comisario Villarejo y Juan VIllalonga. En ellas, la amante de Juan Carlos de Borbón, relata un pregunto cobro de comisiones ilegales por parte del Rey Emérito. Con Juan Carlos Barba, Pedro […]
junio 13, 2018
A la democracia republicana española Una visión superficial del momento político español podría despertar el anhelo de una de esas improvisaciones en que fue tan fecundo nuestro siglo XIX, cuyas súbitas mudanzas se reflejaban únicamente en el distinto color de las escarapelas de los caudillos. Una visión serena y profunda de la realidad española, final […]
mayo 9, 2018
Nada se olvida, a nadie se olvida. En Madrid, 9 de mayo de 2018, día de la Victoria Antifascista / Pedro A. García Bilbao. Colectivo Al Servicio de la República dedona@mac.com Hay ocasiones en las que es imprescindible hablar con voz clara y en alto, en las que se debe decir lo que es necesario, […]
mayo 6, 2018
JOSEP M. MUÑOZ El país 26 NOV 2003 En el seno de Esquerra Republicana de Catalunya, el más veterano y el más joven de los partidos que concurrieron a las elecciones del 16 de noviembre, las dificultades para conciliar catalanismo y progresismo no son nuevas, sino que se remontan, de hecho, a su propia fundación. […]
abril 7, 2018
Comunicado 7 de abril de 2015. Colectivo al Servicio de la República y Unión Republicana. Expresamos nuestro apoyo a los acuerdos de Madrid y Sagunto. Por un plan de acción republicana conjunto [ASR – UR 7/04/2018] El sábado 7 de abril se celebran en Sagunto y Madrid dos importantes reuniones de coordinación del movimiento republicano en […]
marzo 12, 2018
Ateneo de Madrid: «La República, el alma de España y el futuro de los españoles», Pedro A. Garcia Bilbao (Unión Republicana) 12 de Marzo, 2018. Presenta: Asunción Valero. Tertulia republicana del Ateneo de Madrid, 19.00 Calle Prado 21, Madrid.
marzo 1, 2018
La transición española hacia la democracia no ha supuesto una ruptura ni un cambio en profundidad, sino una simple reforma que mantiene intactas las relaciones de poder en el país, señala el autor de este trabajo, que explica como, a su juicio, los dos modelos enfrentados que se plantearon en el momento de la transición, […]
marzo 1, 2018
ANTONIO GARCÍA TREVIJANO 20 JUN 1989 El país Hay muchas formas de mandar y pocas de obedecer. Los historiadores y los filósofos sólo se han ocupado de las diversas modalidades del mando político, de los numerosos tipos de dominación, sin percatarse de que este enfoque de la relación de poder, si bien es más espectacular, […]
febrero 16, 2018
febrero 15, 2018
[El País 04/11/ 2015] En el 75º aniversario de la muerte de Manuel Azaña, acaso sea pertinente hablar de sus fracasos, que, andando el tiempo, pueden volverse desquites. En cuanto a los primeros, toca referirse no sólo a los que en realidad cosechó, sino también a los que le atribuyeron con mayor o menor justicia. […]
febrero 10, 2018
Acto en Oviedo, Biblioteca Publica Pérez de Ayala: Pedro A. García Bilbao ( Unión Republicana), Faustino Zapico Álvarez (Izquierda Asturiana), Luis Arias Argüelles-Meres (escritor republicano), Pedro Hernandez Ayestaran (Unión Republicana). 9/02/18 Video del acto: Intervención de Luís Arias Argüelles-Meres
febrero 9, 2018
enero 29, 2018
El sol de España A España le bastaría una sola generación completa educada en libertad y con valores republicanos, en paz con su pasado y con lucidez sobre su historia, una sola generación que pudiera así educar a sus propios hijos y transmitirles un téstigo de dignidad colectiva y fraterna de la que pudieran sentirse […]
noviembre 26, 2019
0